El lenguaje de las flores

El lenguaje de las flores es un libro de la escritora Vanessa Diffenbaugh, que tenía pendiente desde hace varios años, que por fin me animé a leer y que me gustó mucho.

Esta novela refleja muy bien durante toda la historia un aspecto fundamental en la manera en la que crecemos las personas y que forja de manera muy profunda quiénes seremos en el futuro.

Ese aspecto fundamental, en realidad, se trata de un conjunto de factores que podría resumir en la importancia que tiene el entorno en el que nos criamos. Puede resultar una obviedad, pero es algo que parece tan obvio que muchos de nosotros lo dejamos pasar.

Nuestra protagonista creció dando bandazos entre diferentes casas de acogida y pisos tutelados, un entorno que marcó y forjó poco a poco y profundamente su personalidad.

Durante toda la novela se narran distintos episodios de su infancia que dan sentido a dicha personalidad, y cómo estos episodios siguen tan presentes en su día a día y en su manera de relacionarse con las personas.

silueta de mujer difuminada
Foto de Matúš Kovačovský en Unsplash
Esta novela me ha recordado algo que llevo pensando durante muchos años, —incluso llegué a pensar en escribir un libro sobre ello— y es la capacidad que tiene prácticamente todo para influenciarte.
 
Tal vez con esto aclare mejor de qué estoy hablando:
 
Seguro que tienes alguna experiencia en la que alguien o algo te marcó. Por ejemplo, un comentario de tu abuela o un mal gesto de tu mejor amigo. Algo que después de eso, te hiciera ver las cosas de una manera totalmente distinta.
 
Y lo sorprendente de esto, es que ese alguien o algo no tuviera la intención de que te afectara, es más, puede que fuera algo que no le prestó ni atención.
 
Pero a ti te llegó de tal manera que incluso a día de hoy haces —o dejas de hacer— determinadas acciones por esa experiencia.
 
Piénsalo.

El título deja muy claro cuál es el hilo conductor de toda la historia: el lenguaje de las flores. Uno de los métodos de comunicación que se utilizaban en la época victoriana y que, a mi juicio, es algo muy pero que muy interesante.

Una sorpresa te espera detrás de ese clic

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad